Código de ética y conducta profesional del PMI y los incidentes que se nos presentan en la vida real.
febrero 18, 2022 2022-03-08 17:07Código de ética y conducta profesional del PMI y los incidentes que se nos presentan en la vida real.
Código de ética y conducta profesional del PMI y los incidentes que se nos presentan en la vida real.
Durante nuestra vida laboral siempre tenemos que tomar decisiones basadas en las definiciones del proyecto, pensamos siempre en el documento del alcance , revisamos los riesgos , validamos las adquisiciones , checamos el cronograma , buscamos siempre ahorrar presupuesto, pero no estamos acostumbrados a que todas estas decisiones pasen por un filtro que todos los profesionales de la gestión de proyectos debemos de tener en mente todo el tiempo, este es el código de ética y conducta profesional del PMI el cual todos aceptamos usar al momento qué logramos la certificación y de hecho desde antes cuándo buscamos realizar el examen para la certificación.
Como decía , hay un filtro que debemos utilizar todos los días durante nuestra vida laboral y que nos permitirá tomar mejores decisiones en 4 puntos esenciales que este código nos pide cumplir: la responsabilidad, el respeto, la imparcialidad y la honestidad.
De forma general este código nos indica que siempre debemos manejarnos de forma correcta y honorable, buscando mantener estándares elevados y aspirar a cumplirlo durante toda nuestra vida laboral.
Este código describe las expectativas que se buscan cumplir de nosotros mismos y nuestros compañeros de profesión dentro de los proyectos que llevamos a cabo , muestra los ideales a los que aspiramos como profesionistas y los comportamientos qué son obligatorios para cualquier profesionista de la gestión de proyectos.
El PMI busca qué avancemos de forma individual y colectivamente en nuestra profesión, cada vez que nos enfrentamos a situaciones difíciles y complejas dónde tengamos que comprometer nuestra integridad o nuestros valores, buscando tomar siempre la mejor decisión para la sociedad para la empresa y para el proyecto dónde nos encontramos.
Aunque este es un código de ética expresamente para todos aquellos que nos dedicamos a la profesión de la gestión de proyectos , pensamos que es importante que todos los profesionistas en cualquier índole o industria piensen en aplicar estos cuatro valores que se mencionaron previamente todos los días en nuestros trabajos.
En nuestra vida laboral desgraciadamente nos hemos encontrado con situaciones en la que tenemos que aplicar estos filtros y dónde la toma decisión puede afectar de diferente forma al proyecto, la empresa, clientes y a nosotros mismos , como profesionales y como personas. Este no es un tema 100% laboral sino también de una madurez como persona para poder tomar la mejor decisión ya sabiendo que otros pueden ser afectados por dicha decisión.
Existen diferentes elementos qué se vuelven miedos o limitantes cuándo Tratamos de tomar estas decisiones o desgraciadamente otras personas qué nos piden ser parciales para el beneficio de otros.
En este caso estas 4 conductas como honestidad , imparcialidad , respeto y responsabilidad son la base que nos debe dirigir en nuestro día a día, es importante que en cualquier empresa o proyecto de que trabajemos quede muy claro estas conductas de ética y conducta profesional y saber cómo dirigirnos y a quien cuando se presente algún incidente dentro de nuestras actividades y principalmente cuando sabemos de acciones de otros que no cumplen con estas conductas, de ahí que debemos saber cómo actuar , hasta dónde está nuestra responsabilidad para buscar solucionar estos incidentes o si será necesario escalarlo.
Desafortunadamente en mi vida profesional me he enfrentado a estas situaciones dónde he tenido que notificar escalando de situaciones de incumplimiento regulatorio, de toma de decisiones dónde no hubo imparcialidad, situaciones de conflicto de interés, y en algunos casos falta de honestidad. Es claro que uno pasa por un proceso de revisión de la situación y que uno quiere siempre que se solucione de la mejor forma, buscando que halla el menor daño en todos los aspectos y para todos los involucrados, buscando ser lo más ético posible y principalmente saber que lo que se haga nos permitirá estar tranquilos como profesionistas y como personas.
Más adelante hablaremos de situaciones reales obviamente modificaremos nombres y tiempos, pero buscando mostrar cómo está estas situaciones a las que uno se enfrenta a veces pueden ser resueltas y cómo lo dije anteriormente exigiéndonos lo mejor de nosotros mismos y de nuestros compañeros de profesión y trabajo.